Elegir una vida sana

 

Una vida más sana o saludable es cuestión de cambiar muchos aspectos a los que estás acostumbrado, implica incorporar ciertas cosas a la rutina diaria y eliminar otras que no son tan buenas, pero los resultados siempre serán muy favorables. Elegir una vida sana es la mejor decisión que puedes tomar porque alargará tus días y te hará sentir mejor contigo mismo.

No se trata solo de prevenir enfermedades o reducir medidas, sino de hacer un estilo de vida integral que ayude a equilibrar cuerpo y mente para estar en completa armonía y tener mucha vitalidad. Si estás pensando en cambiar tu estilo de vida por uno más saludable, en este artículo te daremos unas recomendaciones que debes seguir a la hora de elegir una vida sana.

Recomendaciones para un estilo de vida saludable

  1. La alimentación es uno de los factores más importantes en este estilo de vida, así que comienza a mirar las cosas que consumes y elige los alimentos orgánicos. Si no sabes cocinar es un buen momento para que aprendas a hacerlo y así poder preparar deliciosas recetas que beneficien tu salud.

  2. Hacer ejercicio a diario: no es necesario que practiques deportes de alto impacto, pero ejercicios al aire libres como caminar o trotar por lo menos 30 minutos al día te servirán como un buen habito que mejorará la salud integral de cuerpo y mente.

  3. Bebe mucha agua: hay quienes dicen que el agua es vida, y sí que lo es, el planeta tierra tiene más agua que tierra (es curioso que se llame planeta tierra y no planeta agua), el cuerpo igualmente tiene alrededor de un 70% de agua. Consumir mucha agua ayudará a liberar toxinas y mejorar tu digestión, entre otros muchos beneficios como retardar el envejecimiento de la piel.

  4. Olvídate del estrés: las personas que se estresan envejecen prematuramente, no querrás tener arrugas a temprana edad así que lo mejor es que te tomes las cosas con calma, comprende que aunque quisieras, no puedes tener todo bajo tu control. Intenta salir de paseo, cambiar tus rutinas, salir con amigos, ir a un spa a recibir masajes, leer libros o ver películas que te distraigan.

  5. Dile adiós al sedentarismo: debes saber que olvidarte del estrés no significa quedarte en casa acostado “relajándote”. Una vida saludable implica que cambies todos esos malos hábitos como dormir hasta el mediodía, tomar el carro para desplazarte solo una cuadra o cosas similares. ¡Actívate! Puedes caminar para ir al trabajo o ir en bicicleta o incluso bajarte una cuadra antes para que puedas caminar, usa las escaleras en lugar del ascensor.

Estos breves consejos te ayudarán a vivir más tiempo en mejor salud, pues no es solo el tiempo que se vive, sino la calidad de vida que tenemos en ese tiempo.

Desgraciadamente, la medicina actual, con todas sus virtudes, está muy enfocada en el aspecto reactivo, en “curar” , pero deberíamos ser más previsores, y tener un enfoque más holístico, y así además de vivir más conseguiremos hacerlo con mucha mejor salud y vitalidad.

 

Deja una respuesta